La nieve se produce cuando las condiciones atmosféricas permiten que el vapor de agua en el aire se congele directamente en forma de cristales de hielo. Estos cristales se agrupan para formar copos de nieve, que caen al suelo si la temperatura es lo suficientemente baja para evitar que se derritan.
El proceso de formación de la nieve
Formación de cristales de hielo: En las nubes frías, donde la temperatura es inferior a 0 °C, el vapor de agua comienza a congelarse alrededor de partículas microscópicas suspendidas en el aire, llamadas núcleos de condensación (como polvo o polen).
Este proceso se conoce como sublimación inversa, en el cual el vapor de agua pasa directamente al estado sólido, sin pasar por el estado líquido.
Crecimiento de los cristales: Una vez que los cristales de hielo comienzan a formarse, se desarrollan estructuras hexagonales únicas debido a la manera en que las moléculas de agua se ordenan cuando se congelan.
A medida que el vapor de agua adicional se condensa sobre ellos, los cristales crecen y adquieren formas variadas, como estrellas, columnas o placas.
Formación de copos de nieve: Los cristales de hielo se agrupan al chocar unos con otros en la nube, formando copos de nieve más grandes.
La forma y tamaño de los copos de nieve dependen de la temperatura y la humedad en la nube. Por ejemplo:
-Temperaturas cercanas a 0 °C: Copos grandes y complejos.
-Temperaturas muy bajas: Cristales más pequeños y simples.
Caída al suelo: Los copos de nieve caen al suelo cuando son lo suficientemente pesados como para superar las corrientes ascendentes en la nube.
Si las temperaturas desde la nube hasta el suelo permanecen bajo el punto de congelación, los copos llegan al suelo como nieve. Si pasan por capas de aire más cálido, pueden derretirse y caer como lluvia.
Factores que influyen en la formación de la nieve
Temperatura: Las temperaturas deben ser inferiores a 0 °C en la atmósfera donde se forman los cristales.
Cerca del suelo, aunque es ideal que la temperatura esté también bajo cero, puede nevar a temperaturas ligeramente superiores si el aire es lo suficientemente frío a mayores altitudes.
Humedad: La atmósfera debe contener suficiente vapor de agua para que se condense y forme los cristales de hielo.
Presión atmosférica: La presión afecta la temperatura y el movimiento del aire. Las bajas presiones suelen asociarse con tormentas de nieve, ya que provocan ascensos de aire húmedo y frío.
¿Por qué algunas nevadas son ligeras y otras intensas?
Nevadas ligeras: Ocurren cuando hay poca humedad disponible o las condiciones de formación de cristales no son óptimas.
Tormentas de nieve: Se producen cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire cálido y húmedo, lo que genera grandes cantidades de vapor de agua que se transforma en nieve.