Las canas aparecen debido a la pérdida de pigmento en el cabello y son el resultado natural del envejecimiento y la genética, pero también pueden aparecer por factores de estilo de vida, salud y ambientales.
Factores Biológicos
Envejecimiento Natural: A medida que envejecemos, las células pigmentarias en los folículos pilosos (melanocitos) comienzan a producir menos melanina, el pigmento responsable del color del cabello. Eventualmente, estas células pueden dejar de producir melanina por completo, resultando en cabellos grises o blancos.
Genética: La genética juega un papel importante en la aparición de canas. Si tus padres o abuelos comenzaron a tener canas a una edad temprana, es probable que tú también lo hagas. Los genes determinan cuándo y cómo se reducirá la producción de melanina en tus folículos pilosos.
Factores de Estilo de Vida y Salud
Estrés: Aunque la relación entre el estrés y la aparición de canas no está completamente clara, algunos estudios sugieren que el estrés severo puede contribuir a la aparición prematura de canas al afectar los melanocitos.
Deficiencias Nutricionales: Una dieta deficiente en ciertos nutrientes, como vitaminas B (especialmente B12), hierro, cobre y zinc, puede afectar la salud del cabello y potencialmente contribuir a la aparición de canas.
Enfermedades y Condiciones Médicas: Algunas enfermedades autoinmunes, como el vitíligo y la alopecia areata, pueden afectar los melanocitos y resultar en canas. Otros problemas de salud, como problemas tiroideos y anemia perniciosa, también pueden estar asociados con el encanecimiento prematuro.
Factores Ambientales y Externos
Exposición a Contaminantes y Toxinas: La exposición a ciertos contaminantes ambientales, productos químicos, y toxinas puede dañar los folículos pilosos y afectar la producción de melanina.
Hábitos de Estilo de Vida: Fumar, por ejemplo, ha sido asociado con la aparición temprana de canas. Los químicos en el humo del tabaco pueden dañar los folículos pilosos y afectar la producción de melanina.
Cambios Hormonales
Hormonas: Los cambios hormonales, especialmente durante la menopausia en mujeres, pueden influir en la producción de melanina y resultar en canas.