¿Por qué no se debe beber agua salada?

Beber agua salada produce sed. Esto se debe a que el contenido de sal en el agua aumenta la concentración de sal en la sangre. Para diluir este exceso de sal y equilibrar la concentración de electrolitos, el cuerpo reacciona extrayendo agua de sus células hacia el torrente sanguíneo, lo que aumenta la necesidad de agua. Este proceso estimula los mecanismos de sed en el cerebro, haciéndonos sentir aún más sedientos.
Además, para eliminar el exceso de sal, los riñones necesitan agua para filtrar la sal a través de la orina. Si se consume demasiada agua salada, el cuerpo no podrá mantener el equilibrio adecuado de sal y agua, lo que podría llevar a una deshidratación severa y a problemas de salud relacionados con el desequilibrio electrolítico, como la hipernatremia (exceso de sodio en la sangre).

Por tanto, beber agua salada, especialmente agua de mar, no es nada recomendable debido a su alta concentración de sal. El motivo científico que subyace a esto tiene que ver con cómo los fluidos y sustancias se mueven a través de tus células, un proceso conocido como ósmosis.

La ósmosis es una reacción natural en la que un fluido (generalmente agua) se mueve de un área de menor concentración de partículas a una de mayor concentración para equilibrar la proporción de partículas en ambos lados. Cuando ingerimos agua salada, la concentración de sal en nuestra sangre aumenta. Debido a la ósmosis, el agua sale de nuestras células para tratar de disminuir esta alta concentración de sal, dejándolas deshidratadas.

Problemas por beber agua salada

1. Deshidratación: Aunque beber agua salada puede temporariamente saciar tu sed, en realidad fomenta la deshidratación porque tus riñones requieren agua extra para eliminar el exceso de sal.

2. Detrimento de la función renal: Beber grandes cantidades de agua salada puede poner una gran cantidad de estrés en los riñones, que son los responsables de filtrar el exceso de sal en la sangre. En grandes cantidades, la sal puede dañar los riñones.

3. Desequilibrio electrolítico: El agua salada puede alterar la delicada proporción de electrolitos en tu cuerpo. Los electrolitos, como el sodio, el potasio y el cloruro, son cruciales para el funcionamiento de muchas funciones celulares. Un desequilibrio puede afectar a la función nerviosa y muscular, entre otras.

4. Hipernatremia: Esta es una condición que se presenta cuando hay un nivel extremadamente alto de sodio en la sangre. Puede causar hinchazón cerebral, insuficiencia renal, e incluso la muerte.

En la práctica, si te encuentras en un entorno de supervivencia y tu única opción es agua de mar, se recomienda no beberla. En lugar de proporcionar hidratación, en realidad acelerará la deshidratación y conducirá a problemas de salud más graves mencionados anteriormente. Es mucho más seguro buscar otras fuentes de agua, como la recolección de agua lluvia o la destilación de agua de mar si es posible.