Los dulces navideños en España, como el turrón, el mazapán y los polvorones son un reflejo de la rica historia cultural del país donde se mezclan influencias árabes, cristianas y judías. Estos dulces se han convertido en símbolos gastronómicos de las fiestas navideñas, con tradiciones que varían según la región.
Dulces de Navidad en España
Turrón: Introducido en España durante la ocupación musulmana (siglos VIII-XV), el turrón tiene una clara influencia árabe. Su base de miel, almendra y clara de huevo recuerda a los dulces típicos del Magreb.
La localidad de Jijona (Alicante) es conocida por su tradición en la elaboración de turrones, que data al menos del siglo XV, con dos variedades fundamentales:
Turrón blando (de Jijona): Almendra triturada y miel.
Turrón duro (de Alicante): Almendra entera y miel.
Mazapán: De influencia árabe o posiblemente italiana (marzapane). Los ingredientes principales son la almendra y el azúcar. Toledo es famosa por su mazapán, una tradición que se remonta al siglo VIII. Se dice que los monjes del convento de San Clemente, en Toledo, prepararon mazapán durante un asedio en el siglo XIII como alimento de emergencia, al no haber trigo disponible.
Polvorones y mantecados: Surgieron en Andalucía, especialmente en la provincia de Sevilla y en localidades como Estepa y Antequera, durante el siglo XVI. Elaborados con harina, manteca de cerdo, azúcar y especias como la canela. Los polvorones reciben su nombre de su textura que se deshace en polvo al comerlos.
Alfajores: También de origen árabe, son comunes en Andalucía y Murcia.
Hojaldrinas: Dulces de hojaldre cubiertos de azúcar glas.
Peladillas: Almendras recubiertas de azúcar, originarias de Valencia.
Dulces de Navidad en otros países
Alemania
–Stollen: Pan dulce relleno de frutas confitadas, almendras y mazapán.
–Lebkuchen: Similar al pan de jengibre, especiado y a menudo decorado con glaseado.
–Glühwein: Vino caliente especiado, típico de los mercadillos navideños.
Italia
–Panettone: Pan dulce de Milán, con frutas confitadas y pasas.
–Pandoro: Similar al panettone, pero sin frutas, originario de Verona.
–Torrone: Similar al turrón español, hecho con miel, almendras y claras de huevo.
Francia
–Bûche de Noël: Tronco de Navidad, un pastel en forma de tronco decorado con chocolate y crema.
–Calissons: Dulce típico de Provenza hecho de almendra, melón confitado y azúcar.
Reino Unido
–Christmas Pudding: Un postre rico en frutas, frutos secos y alcohol, cocido al vapor.
–Mince Pies: Tartaletas rellenas de una mezcla de frutas secas, especias y a veces brandy.
Estados Unidos
–Galletas de jengibre: Muy populares, especialmente decoradas con formas navideñas.
–Fruitcake: Similar al Christmas Pudding, pero menos húmedo.
México
–Buñuelos: Masa frita con azúcar o miel.
–Ponche navideño: Bebida caliente hecha con frutas, especias y a menudo un toque de alcohol.
–Tamales dulces: Masa de maíz con sabor a canela y pasas.
Suecia
–Lussebullar: Bollos de azafrán en forma de espiral, típicos del Día de Santa Lucía.
–Pepparkakor: Galletas finas y especiadas.
Filipinas
–Puto Bumbong: Arroz morado cocido al vapor, servido con coco rallado y azúcar.
–Bibingka: Pastel de arroz cocido en hojas de plátano.