De siempre hemos aprendido que Plutón era el noveno y último planeta del sistema solar. Hasta que en agosto de 2006, en una controvertida asamblea de La Unión Astronómica Internacional, se modificó la definición del término planeta y se creó la categoría de planeta enano en el que se incluyó a Plutón. Para ser un planeta completo según la nueva definición, un cuerpo debe orbitar al sol, ser lo suficientemente grande como para haberse redondeado debido a su propia gravedad y tener dominancia orbital, esto es, haber eliminado de su órbita a otros cuerpos celestes.
¿Por qué Plutón ya no es considerado un planeta?
Descubrimiento de Objetos Similares: En las décadas previas a 2006, los astrónomos descubrieron varios objetos en el Cinturón de Kuiper (una región más allá de Neptuno que contiene numerosos cuerpos helados) que eran similares en tamaño a Plutón. Uno de estos objetos, Eris, descubierto en 2005, es incluso más grande que Plutón.
Necesidad de una Definición Clara: La existencia de estos objetos similares planteó la necesidad de una definición más precisa de lo que constituye un planeta. Hasta entonces, no había una definición oficial clara.
Definición de Planeta por la UAI: En 2006, la UAI introdujo una definición formal de “planeta”. Según esta definición, un objeto debe cumplir tres criterios para ser considerado un planeta:
-Debe orbitar el Sol.
-Debe tener suficiente masa para que su propia gravedad le dé una forma casi redonda.
-Debe haber despejado su órbita de otros objetos.
Plutón No Cumple el Tercer Criterio: Plutón cumple los dos primeros criterios: orbita el Sol y tiene una forma casi redonda. Sin embargo, no cumple el tercer criterio porque su órbita está poblada por otros objetos del Cinturón de Kuiper y no ha despejado su vecindario de estos cuerpos.
Planeta Enano: Para acomodar a Plutón y objetos similares, la UAI creó una nueva categoría llamada “planetas enanos”. Un planeta enano cumple con los dos primeros criterios de un planeta pero no con el tercero. Plutón, junto con Eris, Haumea, Makemake y Ceres (en el Cinturón de Asteroides), fue clasificado como un planeta enano.
Controversia y Debate: La decisión de reclasificar a Plutón como un planeta enano fue y sigue siendo objeto de controversia y debate dentro de la comunidad científica y entre el público en general. Algunos astrónomos y entusiastas todavía consideran a Plutón como el noveno planeta del sistema solar.
En resumen, Plutón fue reclasificado como un planeta enano porque no cumple con el criterio de haber despejado su órbita de otros objetos, según la definición adoptada por la UAI en 2006. Esta decisión se basó en la necesidad de tener una definición clara y precisa de lo que constituye un planeta, a la luz de los descubrimientos de otros objetos similares en nuestro sistema solar.