¿Por qué roncamos?

¿Por qué roncamos? ¿Por qué soñamos? ¿Por qué dormimos? Una serie de preguntas sobre el descanso que intentaremos resolver escueta y sencillamente para entender mejor nuestro cuerpo y mente.

¿Qué es el ronquido?

El ronquido es el sonido producido por una obstrucción que dificulta el flujo de aire por la nariz y la boca lo que ocasiona una vibración de los tejidos faríngeos . Cuánto mayor sea la obstrucción de las vías respiratorias, más alto será el ronquido.

pexels photo 7556638

¿Por qué roncamos cuando dormimos?

Roncamos porque, durante el sueño, los tejidos blandos en la garganta, la lengua y el paladar blando pueden relajarse y obstruir parcialmente las vías respiratorias. Cuando el aire pasa a través de estas vías respiratorias parcialmente bloqueadas, hace que los tejidos vibren, lo que produce el sonido del ronquido. Aquí hay algunos factores que pueden contribuir al ronquido:

  1. Posición para dormir: Dormir boca arriba puede hacer que la lengua y el paladar blando se relajen hacia atrás, bloqueando parcialmente las vías respiratorias.

  2. Sobrepeso: El exceso de peso, especialmente alrededor del cuello, puede presionar las vías respiratorias, estrechándolas y aumentando la probabilidad de roncar.

  3. Edad: A medida que envejecemos, los músculos de la garganta tienden a debilitarse y el tono muscular disminuye, lo que puede llevar a más ronquidos.

  4. Consumo de alcohol y sedantes: El alcohol y los sedantes relajan los músculos de la garganta, lo que puede aumentar el riesgo de roncar.

  5. Congestión nasal: Las alergias, resfriados o infecciones sinusales pueden causar congestión nasal, lo que dificulta la respiración y puede llevar a ronquidos.

  6. Anatomía: Algunas personas tienen características físicas que las hacen más propensas a roncar, como un paladar blando largo, amígdalas grandes, adenoides grandes o un tabique nasal desviado.

  7. Apnea del sueño: Esta es una condición más seria en la que la respiración se interrumpe repetidamente durante el sueño. La apnea del sueño puede causar ronquidos fuertes y se asocia con otros problemas de salud.

Para algunas personas, el ronquido puede ser simplemente una molestia ocasional, pero para otras, puede ser un signo de un problema de salud más grave, como la apnea del sueño. Si el ronquido es persistente y severo, es recomendable consultar a un médico para una evaluación adecuada.