La obstrucción nasal se debe a la inflamación de los vasos sanguíneos y de la membrana mucosa del interior de las fosas nasales dificultando la respiración.
La nariz taponada provoca dificultad respiratoria, sequedad en la boca, ronquidos, oídos taponados y altera el olfato.
Causas comunes por las que se tapona la nariz
Infecciones Virales: Los resfriados y la gripe son causados por virus que infectan las vías respiratorias, lo que provoca inflamación y aumento de la producción de moco, obstruyendo así las fosas nasales.
Alergias: La exposición a alérgenos como el polen, el polvo, el pelo de mascotas o ciertos alimentos puede desencadenar una reacción alérgica, lo que provoca inflamación y congestión nasal.
Sinusitis: La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales, generalmente causada por infecciones bacterianas, virales o fúngicas. Esta condición puede bloquear las fosas nasales.
Rinitis: Puede ser rinitis alérgica (causada por alérgenos) o no alérgica (provocada por irritantes como humo, perfumes, cambios de clima, etc.). Ambas formas pueden causar congestión nasal.
Pólipos Nasales: Son crecimientos benignos en la mucosa de las fosas nasales o senos paranasales que pueden obstruir el paso del aire.
Desviación del Tabique Nasal: Una desviación en el tabique nasal puede estrechar una de las fosas nasales, dificultando la respiración y provocando congestión.
Uso Excesivo de Descongestionantes Nasales: El uso prolongado de descongestionantes nasales puede causar un efecto rebote, lo que lleva a más congestión cuando se deja de usar.
Cambios Hormonales: Los cambios hormonales durante el embarazo, la menstruación o el uso de anticonceptivos orales pueden causar hinchazón en la mucosa nasal y provocar congestión.
Irritantes Ambientales: El humo del tabaco, la contaminación del aire, los productos químicos y otros irritantes pueden inflamar las vías respiratorias y causar congestión nasal.
Cada una de estas causas puede requerir un enfoque diferente para el tratamiento y manejo de la congestión nasal. Si la congestión es persistente o severa, es recomendable consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.