¿Qué fue la tragedia de Ribadelago?

La tragedia de Ribadelago ocurrió la madrugada del 9 de enero de 1959 en el pequeño pueblo de Ribadelago, ubicado en la provincia de Zamora, España, en la comarca de Sanabria. Este desastre fue provocado por la rotura de la presa de Vega de Tera, una represa de reciente construcción que formaba parte de un proyecto hidroeléctrico de la empresa Moncabril.

¿Qué causó la tragedia de Ribadelago?

La presa Vega de Tera, 8 Km. más arriba del lago de Sanabria, se empezó a construir en junio de 1954 por 1.300 obreros en condiciones extremas, escasez de medios y con salarios ínfimos. Se concluyó en noviembre de 1956 aunque antes ya fue inaugurada por Franco en septiembre.
La tragedia fue causada por la ruptura de la presa debido a un conjunto de defectos de construcción, materiales de baja calidad y fallos en la planificación y supervisión de la obra. La presa de Vega de Tera había sido construida con materiales inadecuados y técnicas deficientes. Además, la supervisión fue insuficiente, lo que permitió que la estructura fuera vulnerable a las condiciones climáticas y al peso del agua acumulada. La noche del desastre, tras una serie de lluvias, la presa cedió, liberando 8 millones de metros cúbicos de agua que arrasaron el valle y destruyeron gran parte del pueblo.

21

Consecuencias

El desastre causó la muerte de 144 personas delas 544 que habitaban el pueblo, aunque solo se pudieron recuperar 28 cuerpos; el resto fueron arrastrados al Lago de Sanabria y sus alrededores, y nunca se encontraron. La mayoría de las víctimas eran vecinos que dormían en sus casas cuando la riada los sorprendió.
El pueblo de Ribadelago fue prácticamente destruido. Las viviendas, cultivos y la economía local quedaron devastados.
Tras la tragedia, en un lugar cercano, se construyó un nuevo pueblo llamado Ribadelago de Franco -hoy Ribadelago Nuevo-, para reubicar a los supervivientes. La respuesta del gobierno de la época, bajo la dictadura franquista, fue criticada por ser lenta e insuficiente. Aunque se recaudaron fondos para las víctimas, muchos consideraron que no fueron adecuadamente distribuidos.

Culpables de la tragedia de Ribadelago

En términos de responsabilidades, se identificaron varios factores y culpables:

Moncabril: La empresa responsable del proyecto hidroeléctrico, encargada de la construcción y mantenimiento de la presa, fue señalada por negligencia. No se adoptaron las medidas de seguridad necesarias, y la obra fue supervisada de manera deficiente.
Ingenieros y responsables técnicos: Las investigaciones posteriores demostraron que hubo fallos graves en el diseño y la construcción de la presa. Algunos responsables fueron procesados y condenados por homicidio involuntario, aunque las penas fueron leves.